Es uno de los ejemplos de casas palaciegas. La Casa de los Proaño es conocida popularmente como la Casa del Moro. Destaca la potente fachada plateresca cuyo frontón está presidido por la cabeza de un moro sobre un alfanje, elemento que alude a la legendaria toma de Sepúlveda por el Conde Fernán González, tal y como ha quedado recogido en la Historia de Segovia de Diego de Colmenares, apoyándose en la Historia del Capitán Fernán González escrita por el monje benedictino de Arlanza, Fray Gonzalo Arredondo. El texto narra cómo se produjo un combate a muerte entre el Conde Fernán González y el sarraceno, del que resultó victorioso el conde lo que tuvo como consecuencia la toma de Sepúlveda por parte del ejército cristiano. En los laterales del balcón principal encontramos los escudos de armas de la familia, en los que el motivo de la cabeza del moro vuelve a repetirse, este atributo heráldico fue defendido por la familia ya que venía a indicar que descendían del Conde Fernán González.
Hay otras casas blasonadas destacables en Sepúlveda, la de los Gil de Gibaja, una casa románica considerada la más antigua de Sepúlveda, sin olvidarnos de otras de relevancia como la Casa de las Conchas, o las viviendas de los Palomares y Díez situadas a ambos lados de la plaza….
Sitúate frente a la puerta de acceso y dirige tu mirada hacia la parte superior, centra tu mirada en el relieve que representa la cabeza del moro, y déjate llevar a una época de guerras,
conflictos y luchas de poder entre culturas.
A través de una pequeña galería excavada en la roca desde el magnífico patio interior de la Casa del Moro se puede acceder al Jardín de la Señora. Actualmente La Casa del Moro se conoce también como el Palacio de Sepúlveda, y se ha transformado en un restaurante especializado en eventos.
¿Quieres saber más? ¡¡¡¡ No te pierdas nuestras visitas teatralizadas !!!!!