La iglesia de San Bartolomé es la actual parroquia. Se eleva sobre un basamento de piedra que pudo ser una avanzada defensiva situada extramuros. También románica, está datada de los siglos XI-XII. Posee una sola nave con dos capillas que forman crucero y cubierta de madera. La torre, de sillería, está adosada a la Iglesia.
Merece la pena destacar la escalinata de piedra que la precede, presidida por un bello crucero renacentista.. Este rincón es uno de los más pintorescos de la Villa.
Accede por la escalinata, y date la vuelta, tendrás una de las mejores vistas de la plaza, la Iglesia de El Salvador se impone a la derecha tras los restos del antiguo castillo. Una vez hayas ascendido, rodea la iglesia y podrás ver el ábside, uno de los más austeros del románico en Sepúlveda.
Cada 23 de agosto a las 22’00h tiene lugar la Fiesta del Diablillo. En la puerta de San Bartolomé se enciende una hoguera y después de sonar el toque de queda, la oscuridad invade la plaza. Detrás de la hoguera aparecen seis diablillos que dando grandes zancadas entrarán en la multitud repartiendo escobazos a niños y grandes.
Habitualmente cerrada. Celebra misa los domingos a las 12’00h (excepto el tercer domingo de mes que se celebra en El Salvador). Otros horarios de apertura y celebraciones consultar en la
Oficina de Turismo. Tel. 921 540 425 museo@museodelosfueros.es
Entrada libre
¿Quieres saber más? ¡¡¡¡ No te pierdas nuestras visitas teatralizadas !!!!!