Plaza de España

Punto de reunión y comercio.  El “meeting point” de vecinos y visitantes.

La plaza de España es conocida popularmente como “la plaza”, rectangular y parcialmente porticada, el caserío fue renovado en el s. XIX. Aunque tiene su origen a partir de un espacio extramuros (fuera de la muralla) se convirtió poco a poco en el centro de la vida social y comercial de Sepúlveda. En ella se celebraban las ferias y bailes populares, y desde 1603 hasta los años 70 del siglo XX corridas de toros.  

 

Presiden la plaza los restos del antiguo castillo fortaleza, del que se conservan tres torreones. Sobre el central la Espadaña barroca, en cuyo interior dos campanas se encargan, una de marcar las horas y la otra de “dar” el toque de queda, treinta y tres campanadas que en origen indicaban el cierre de las puertas de la muralla. Hoy en día ese toque forma parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de Sepúlveda. A los restos del castillo se le adosó posteriormente una fachada barroca. Destaca en ella el reloj en cuyo remate hay grabadas siete llaves en alusión a las siete puertas que tenía la muralla de Sepúlveda.  El interior alberga un espacio destinado a exposiciones. 

Cómo disfrutarla

Si el tiempo no lo impide acércate a alguna de las pastelerías u obradores de Sepúlveda, elige cualquiera de las especialidades artesanas que les dan fama y siéntate un rato,  bien en los bancos de piedra junto al kiosko de prensa o en el “poyo de la paciencia” (muro que forma parte de la fachada del castillo y en el que los vecinos podemos pasar horas esperando ….y hablando sin cesar). Déjate llevar y mira como la vida pasa en un lugar anclado en la historia. 

Curiosidad

Si te fijas, en la Espadaña hay un nido de cigüeña ¿Cuándo vino la primera?, no lo sabemos muy bien, pero cada vez que el nido es retirado….ella ¡lo vuelve a hacer!

 

¿Quieres saber más?  ¡¡¡¡ No te pierdas nuestras visitas teatralizadas !!!!!

Cuanto arte

Pincha sobre las imagenes para ir a otra


VISITAS TEATRALIZADAS

Visitas guiadas en Sepúlveda. Rutas turísticas originales 

Instagram

Plaza del Trigo, 6.

Sepúlveda (Segovia)

info@sepulvedaviva.es

Facebook/SepulvedaViva

@SepulvedaViva

921 540 237

617 514 619