“Edmunda de oficio partera, lo mismo reparo virgos, que saco muelas” Sólo con escuchar esta frase guías y visitantes agudizan los sentidos. Llega Edmunda una anciana muy especial, lo mismo vende remedios para evitar las pestes y enfermedades contagiosas que te aplica las leyes que imperaron en el Fuero de Sepúlveda. A través de esta ruta llena de sentido del humor, descubriremos algunos de los aspectos más importantes de la historia de Sepúlveda, desde el Fuero, a las murallas y puertas y los secretos que ocultan las iglesias románicas, los judíos y la inquisición…
Duración: 2 h
Tarifas: 10€ por persona. Tarifa única para todos los públicos, desde 21 de agosto de 2020 para poder ajustarnos a la normativa establecida en el BOCYL de 21/08/2020 en el que se aplican nuevas reducciones de aforo.
Tarifa mínima de grupo 100€.
Grupos concertados con antelación consultar.
Sepúlveda Viva
Tel. 921 540 237 / 617 514 619
** NOTA INFORMATIVA COVID 19: Tarifa única para todos los públicos, desde 7 de mayo de 2021 para poder ajustarnos a la normativa establecida en el BOCYL de 07/05/2021 en el que se aplican nuevas reducciones de aforo
Los recorridos y las paradas para la explicación de monumentos las realizaremos siempre que sea posible en espacios abiertos y amplios respetando la distancia de seguridad. No obstante será obligatorio el uso de la mascarilla. Excepto niños menores de 6 años o personas con patologías que contraindiquen su uso.
Nuestros guías mantendrán la distancia de seguridad con los visitantes. Para facilitar la comunicación ante clientes con discapacidad auditiva usaremos pantallas, por favor háganos saber si necesita que utilicemos este sistema.
A través del humor, la ironía y las vivencias de Edmunda iremos descubriendo algunos de los aspectos más significativos y desconocidos del Fuero de Sepúlveda. Aprenderemos también como el románico esconde tras su arquitectura y escultura mucho más de lo que percibimos a primera vista. Y como la Inquisición tuvo sus ojos y oídos en esta villa medieval.
Breve itinerario
Desde la Plaza de España, presidida por su imponente Espadaña, partimos en dirección a la Puerta del Azogue. Nos adentramos en el recinto intramuros para contemplar la magnífica fachada de la Casa del Moro, ascendemos hasta la Iglesia de El Salvador datada de fines del S.XI, la calle del Conde y la Plaza del Trigo, donde se levanta la imponente cárcel y el Ayuntamiento.